Las estrategias de aprendizaje, capacitan al estudiante para organizar, integrar y almacenar información en la memoria, para ordenar el método y proceso de estudio y para autoevaluar lo aprendido. Se pueden aprender a cualquier edad.
Estas son las estrategias cognitivas, afectivas y de apoyo.
Las estrategias cognitivas, son aquellas estrategias para adquirir, seleccionar, organizar e integrar el nuevo conocimiento de una manera activa. Se consideraron aquellas estrategias para: identificar la idea principal, recordar selectivamente, tomar y crear apuntes, establecer relaciones, seleccionar y clasificar, organizar la información y guiar la comprensión.
Las estrategias afectivas, son aquellas estrategias para desarrollar un buen estado interno, las actitudes, los intereses, la autoestima académica, la ansiedad por el rendimiento y la atención y concentración.
Las estrategias de apoyo, son aquellas estrategias que le ayudan al alumno a desarrollar y mantener un clima cognitivo adecuado. Se refiere específicamente a la capacidad para organizar su ambiente físico y administrar el tiempo en forma efectiva.
ESTRATEGIAS COGNITIVAS 1. Identificar la idea principal 2. Recordar selectivamente 3. Tomar y crear apuntes 4. Establecer relaciones 5. Seleccionar y clasificar 6. Organizar la información 7. Guiar la comprensión
ESTRATEGIAS AFECTIVAS 8. Manejar la concentración 9. Manejar el interés 10. Manejar la ansiedad
ESTRATEGIAS DE APOYO 11. Organización del espacio 12. Organización del tiempo
ETAPAS:
- Diagnóstico (1 sesión-on-line)
- Programa de intervención según diagnóstico (seis sesiones on-line)