En la mayoría de los reportajes a nivel internacional se plantea un aumento de la violencia en la familia, producto de las medidas preventivas para el COVID-19, no sólo violencia de género, si no también hacia los adultos mayores, adolescentes y niños.
Murray A. Straus, planteó que «por lo que respecta a la salud mental, las agresiones en el ámbito de la pareja afectan tanto al perpetrador de la violencia como a la víctima» (citado en https://www.insconsfa.com/art_la_violencia.php) y que una tercera parte de los niños agredidos se convierten en agresores cuando son adultos.
Está dinámica familiar, desde la perspectiva sistémica, requiere:
- Acompañar a las familias para que logren identificar y sanar el origen sistémico de sus conflictos.
- Contribuir a modificar conductas, afrontando y comunicando asertivamente las emociones.
- Promover el orden; cada uno en el lugar que le corresponde.
- Promover la inclusión; todos pertenecen al sistema.
- Promover el equilibrio en las relaciones dentro del sistema.
- Acompañar a los miembros de la familia a liberar los conflictos que producen dolor y sufrimiento.
- Acompañar a encontrar los recursos internos para abrirse al amor, a la vida y a la abundancia.
Pongo a disposición atenciones individuales y/o grupales, personales y/o familiares de coaching sistémico y neurolingüístico vía on-line. www.ezm.cl
Pueden hacer preguntas sin costo y sin compromiso al whatsapp +56993438910